Cómo jugar y sonreír con el bebé


Cómo jugar y sonreír con el bebé. Pocas cosas nos dan más placer y promueven mejor calidad de vínculos como el juego con el bebé. Aún desde tiempos muy tempranos, le hablamos y cuando conseguimos su primer sonrisa, todo el mundo a su alrededor celebra, y no es para menos.

La propuesta de este post y de alguno más que le seguirá, son ideas precisamente en ese sentido: jugar, sonreír, fortalecer vínculos. Algunas -la mayoría en realidad- no son nada novedosas, pero vale la pena hacer un repaso y ponerlas en práctica a la primera oportunidad.

* El clásico Peek-a-boo! Un clásico de verdad y seguramente el que más carcajadas arranca a losbebesdesde muy temprana edad.Usa tu manta favorita, o te escondes detrás de un mueble, o como se hace desde los tiempos más antiguos tan sólo usando tus manos, apareces y desapareces con el clásico “está” o “no está”. Dependiendo de la edad del bebé, tal como lo hace el de la imagen de portada, pronto aprenderá ajugarcontigo escondiéndose también.

* Mordisquear los deditos de los pies; otro clásico que los bebés disfrutan mucho: finges comer un dedo de sus piecitos y morderlo por aquí y por allá. Es realmente disfrutable y es una copia casi exacta de los juegos que las madres hacen con sus cachorros de animales de casi todos los mamíferos.
*Hacer burbujas de jabón; fácil, barato y muy divertido. Si es un bebé más grandecito, cuando comprende que él o ella también puede soplar y conseguir esa “magia” se divierten aún más.

Te invito a estar pendiente, pues estos días compartiré más juegos e ideas para poner en práctica aún con bebés muy pequeños.
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios nos motivan a continuar...