Registro de dominios en internet: proveedores y contratación

Registrar un dominio en Internet ha dejado de ser un dolor de cabeza, los métodos de pagos y los costos son muchos más accesibles para personas naturales a diferencia de años anteriores,ejemplo en los 90.

Para contratar un dominio es importante conocer primero la extensión que se busca y la necesidad que cada uno suple.

Los dominios .com son los más registrados en todo el mundo, se caracterizan por ser globales, no están restringidos a ningún espacio geográfico y hacen referencia las compañías.

Los dominios .es son los que identifican sitios web españoles. Son una ventaja si se quiere entrar en un mercado determinado.

Cada país posee un dominio en la red por ejemplo Argentina .ar, Brasil .br, Chile .cl, etc.

Los dominios .info, .net son dominios genéricos iguales al .com la única diferencia está en sus usos.

El dominio .info es para sitios que ofrecen información y los dominios .net empresas que abarcan temas de red, tecnologías, y demás.

Una vez decidido el dominio a contratar, es importante que se haga a través de una empresa certificada por la ICANN .

La ICANN es una organización a nivel internacional que se encarga de asignar los nombres a los dominios de internet.

Para registrar el dominio con la empresa certificada por la ICANN se debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Que el nombre de dominio esté disponible
2. Que no sea superior a 64 caracteres
3. Que su nombre solo este formado por números, letras y guiones.
4. Si son dominios gubernamentales como .gov.co es necesario documentación que identifique a la persona jurídica.

El alojamiento de dominio web se realiza a través de un proveedor. Un proveedor es la empresa que esta autorizada por la ICANN para registrar dominios.

Godaddy.com es la empresa registradora de dominios web más utilizada alrededor del mundo, el registro de un dominio .com cuesta $13 dólares (a la fecha 04 de junio del 2011).

Uno de los valores agregados de esta empresa son los años de experiencia más de 11 años, y la cobertura que poseen en los medios de difusión, uno de sus más recientes fue el comercial del dominio .co en la gran final de la súper bowl del 2011.

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios nos motivan a continuar...